Después de 2 años de organización por el Condado de Alachua y todo su equipo, el campeonato mundial de atletismo llega al centro deportivo de Gainesville no solo para añadir valor económico, cultural, y social a la ciudad, sino también para enseñarnos que no hay edad límite para seguir fortaleciendo nuestros cuerpos a través de lo que nos apasiona.

El World Masters Athletics Championships 2025 se celebra binualmente en diferentes ciudades alrededor del mundo. Esta se convierte en la primera edición oficiándose en los Estados Unidos.

El torneo cuenta con la participación de 97 países y 3.700 atletas nacionales e internacionales que fomentan la variedad cultural y da la bienvenida a hombres y mujeres de 35 años o mayores que estén previamente evaluados de salud y seguidamente aptos para competir en diferentes categorías.

Atleta de Puerto Rico corriendo en la pista. Foto por: Maria Sofia Rodríguez.
Atleta de Puerto Rico corriendo en la pista. Foto por: María Sofia Rodríguez.

Asimismo, debido al alto flujo de atletas extranjeros, el equipo del evento conformado por voluntarios y oficiales designados para la estrategia del mismo han logrado mantener una organización efectiva. Entre las tareas para el equipo logístico se encuentran el imprimir certificados para los ganadores, situar avisos que dirigen a los turistas en el evento, y asegurar las traducciones correspondientes para cada lenguaje.

Thomas Jagoda, interino en el WAMCI se ha preparado para el campeonato desde enero.

Jagoda mencionó “Creo que uno de los mayores desafíos previos es asegurarse de que todos los atletas internacionales obtengan su visa, asegurarse de que todos tengan la ayuda adecuada para registrarse. Luego, cuando llegan aquí, es asegurarse de que sepan adónde ir y a qué hora, que lleguen a sus hoteles y que todo funcione sin problemas."

Thomas Jagoda interino en el WAMCI. Foto por: María Sofia Rodríguez.
Thomas Jagoda interino en el WAMCI. Foto por: María Sofia Rodríguez.

La participación del Condado de Alachua y socios como el Comité Local de Organización, Celebration Pointe, La Comisión Deportiva de Gainesville, y otros, han logrado fortalecer el impacto del World Masters Athletic Indoor Championship en la ciudad a través de la inversión en tiempo y dinero a este gran evento.

Jessica Hurov, Directora de Turismo y Desarrollo Económico del Condado de Alachua forma parte del equipo de administración para el WMAIC25.

“Desde el principio, la inversión del impuesto de alojamiento en el desarrollo del Centro Deportivo y de Eventos del Condado de Alachua fue un proyecto de turismo y desarrollo económico, destinado a incrementar la estadía hotelera por noche, el gasto en restaurantes, comercios y otros negocios, crear empleos, generar ingresos fiscales y elevar la presencia del Condado de Alachua en el ámbito regional, nacional e internacional," dijo Hurov.

Pista de trote del centro deportivo en el Condado de Alachua. Foto por: María Sofia Rodríguez.
Pista de trote del centro deportivo en el Condado de Alachua. Foto por: María Sofia Rodríguez.

El campeonato mundial de atletismo ha generado un gran sentido de pertenencia hacia los locales y ha creado un ambiente que celebra la amistad entre diferentes nacionalidades alrededor del mundo.

Isaac King ha manejado su franquicia de smoothies en Ocala desde hace un año y es uno de los vendedores ubicados afuera del World Masters Championships.

Isaac King, dueño de Sweet Paradise Smoothies ATL en el proceso de hacer un smoothie en el WMAIC25. Foto por: María Sofia Rodríguez.
Isaac King, dueño de Sweet Paradise Smoothies ATL en el proceso de hacer un smoothie en el WMAIC25. Foto por: María Sofia Rodríguez.

"Algo que he vivido en este evento es que nunca es demasiado tarde. Me encanta la idea de que todos aquí, sin importar tu edad, color, origen o cualquier otra condición, puedan experimentar, superarse a sí mismos, desafiar su cuerpo, retar su mente y vivir su sueño," dijo King. "Hay tantas nacionalidades diferentes, tantos idiomas distintos que se escuchan. La gente luce tan diferente, y es tan hermoso. Es increíble," King añadió.

Atletas de Uruguay, Irlanda, y Japón recibieron medalla de reconocimiento por ganar el primer, segundo y tercer lugar en su categoría. Foto por: María Sofia Rodríguez.
Atletas de Uruguay, Irlanda, y Japón recibieron medalla de reconocimiento por ganar el primer, segundo y tercer lugar en su categoría. Foto por: María Sofia Rodríguez.

El atleta panameño Edwin Aparicio comentó sobre su satisfacción con la organización del evento y el proceso que toma trasladarse desde Panamá.

Cada país y participante parece tener diferentes maneras al manejar los costos del campeonato. Aparicio, en su caso, mencionó que la autoridad deportiva del gobierno de Panamá reembolsará los gastos del evento.

“La gente es muy educada con disposición a apoyar en todo” asegura Aparicio en cuanto a la organización del evento y el recibimiento de los locales.

Edwin Aparicio, atleta panameño en el WMACI25. Foto por: María Sofia Rodríguez.
Edwin Aparicio, atleta panameño en el WMACI25. Foto por: María Sofia Rodríguez.

El World Masters Athletics Indoor Championships finalizara el domingo 30 de marzo. Hasta entonces, el evento contará con campeonatos y actividades, incluyendo música en vivo y áreas de compartir en familia, abiertas al público.

1885 Stadium Road
PO Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of WUFT at the University of Florida College of Journalism and Communications.

© 2023 UF College of Journalism and Communications

NPR WUFT PBS Logos
UF College of Journalism Logo
FloridaDisaster Logo
Loading...